GiralPool – Mantenimiento y reparación de piscinas en Sevilla

¿Filtración de agua o Detección de Fugas en tu piscina?

Si eres dueño de una piscina, sabrás que uno de los mayores retos a los que puedes enfrentarte es el mantenimiento adecuado de la misma. Una de las preocupaciones más comunes es la posibilidad de una fuga de agua. La pregunta más frecuente es: ¿tienes una filtración o una fuga en tu piscina? Aunque estos términos pueden parecer similares, implican problemas diferentes que requieren soluciones específicas. En este artículo, te explicaremos las diferencias entre la filtración y la detección de fugas, además de ofrecerte consejos para posicionar tu piscina en óptimas condiciones. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

¿Qué es una Fuga o Filtración en la Piscina?

Una fuga en la piscina ocurre cuando el agua se escapa del vaso (es decir, de la estructura de la piscina) debido a algún tipo de grieta, rotura o fallo en las tuberías, los accesorios o la estructura en sí. Las fugas de agua pueden ocurrir por varios motivos, como:

  • Grietas en el hormigón o en el revestimiento.
  • Desajuste en las conexiones o válvulas.
  • Problemas en las tuberías subterráneas o en la estructura de la piscina.

Es importante detectar una fuga lo antes posible, ya que una pérdida constante de agua puede afectar no solo a la eficiencia de la piscina, sino también a su estructura e incluso al jardín y las instalaciones cercanas.

La filtración, por otro lado, se refiere al sistema que limpia el agua de tu piscina. Es el proceso por el cual el agua pasa por un filtro para eliminar impurezas y mantenerla limpia y segura para nadar. Este sistema está compuesto por bombas, filtros de arena, cartuchos o diatomeas, y otros componentes que ayudan a garantizar una buena calidad del agua.

Es fundamental diferenciar entre problemas de filtración y fugas, ya que aunque ambos pueden causar pérdidas de agua, los motivos y las soluciones son diferentes.

¿Cómo Saber si Hay una Fuga en Tu Piscina?

A continuación, te presentamos algunos métodos prácticos para determinar si tienes una fuga en tu piscina:

1. Test del Cubo

El test del cubo es una técnica simple para determinar si tu piscina está perdiendo agua debido a la evaporación natural o a una fuga. Sigue estos pasos:

  1. Llena un cubo con agua y colócalo en el borde de la piscina, asegurándote de que esté al mismo nivel que el agua de la piscina.
  2. Marca el nivel del agua tanto en el cubo como en la piscina.
  3. Deja pasar 24-48 horas sin utilizar la piscina y observa ambos niveles.

Si el nivel del agua en la piscina ha bajado considerablemente más que en el cubo, es posible que tengas una fuga.

2. Inspección Visual

Revisa el entorno de la piscina para detectar zonas de suelo húmedo, charcos inusuales o cambios en la vegetación. Estos pueden ser indicios de una fuga subterránea.

3. Revisión de los Accesorios y Tuberías

Otro signo de que podrías tener una fuga son las burbujas de aire en el sistema de retorno de la piscina. Esto podría significar que hay una fuga en alguna parte del sistema de tuberías que está introduciendo aire.

Consecuencias de No Reparar una Fuga a Tiempo

No detectar y reparar una fuga a tiempo puede derivar en una serie de problemas serios:

  • Aumento de los Costes: Una fuga no controlada puede aumentar el consumo de agua y productos químicos, además de generar altos costes de reparación.
  • Daños Estructurales: Las fugas prolongadas pueden afectar la estructura de la piscina, causando agrietamientos o, en casos extremos, colapsos parciales.
  • Impacto Ambiental: El desperdicio continuo de agua no solo afecta tu economía, sino que también tiene un impacto ambiental considerable.

Consejos para Evitar Fugas en Tu Piscina

La mejor forma de evitar problemas de fugas es mantener un buen mantenimiento de la piscina. A continuación, te dejamos algunos consejos útiles:

  • Revisiones Regulares: Realiza inspecciones periódicas de la estructura, accesorios y tuberías.
  • Mantenimiento del Sistema de Filtración: Mantén el sistema de filtración en buen estado. Un filtro limpio reduce la presión sobre el sistema y minimiza el riesgo de daños.
  • Cuidado del Entorno: Evita plantar árboles o arbustos cerca de la piscina, ya que las raíces pueden causar daños en la estructura y las tuberías.

¿Cuándo Debes Llamar a un Profesional?

Si tras realizar las pruebas mencionadas sospechas que tienes una fuga, lo mejor es que contactes a un profesional en detección de fugas. Ellos tienen equipos especializados, como cámaras subacuáticas y equipos de ultrasonido, que pueden localizar el origen de la fuga con precisión y sin causar daños innecesarios.

Conclusión

La diferencia entre una filtración y una fuga en la piscina es crucial para aplicar las soluciones correctas y mantener el buen estado de tu piscina. Mientras que el sistema de filtración garantiza que el agua se mantenga limpia y saludable, una fuga es un problema que requiere atención inmediata para evitar daños más graves y sobrecostes.

Si detectas pérdida de agua en tu piscina y sospechas que puede ser una fuga, no dudes en actuar rápidamente y, si es necesario, buscar la ayuda de profesionales para una detección y reparación efectiva.

Mantener una piscina en buenas condiciones es clave para disfrutar de ella durante toda la temporada de verano. Con un mantenimiento adecuado y una detección temprana de fugas, evitarás problemas mayores y ahorrarás dinero a largo plazo.

Para más consejos o información sobre mantenimiento de piscinas, Contactanós

SUSCRÍBETE PARA ESTAR ATENTO A TODAS LAS NOVEDADES

    SÍGUENOS EN REDES SOCIALES